Bajo el lema Leer en común inaugura el martes
11 noviembre
Táchira
se prepara para recibir
la 10ma Feria Internacional del Libro
Del 11 al 16 de
noviembre el Táchira se convertirá en el centro del universo lector venezolano con
el desarrollo de la 10ma edición de la Feria Internacional del Libro en la
ciudad de San Cristóbal.
Con actividades en
la Casa Steinvorth y el Bulevar Chucho Corrales este nuevo capítulo de la
Filven Táchira abrirá sus puertas el próximo martes 11 de noviembre a las 9 de
la mañana, esperando reunir más de una decena de casas editoriales a nivel
regional y nacional, ofreciendo a los tachirenses textos y publicaciones para
satisfacer los diferentes gustos.
“Leer en común” es el lema que acompaña este
año a la organización del evento, en virtud del 10mo aniversario de este
espacio de encuentro, el cual se ha erigido como un espacio social de encuentro
con el libro y la lectura, no sólo a través de la exposición y venta de bienes
culturales, sino también porque proporciona a los visitantes contacto directo
con los diversos procesos y expresiones creativas como: música, danza, teatro,
circo, cine y artes visuales, según lo manifiesta Tovar.
Reconociendo las nóveles letras
En el marco de este
gran encuentro se estará reconociendo las letras de una nueva generación de
escritores, esto con la entrega del I Premio de Poesía Joven homenaje a Rafael
Guerrero, en el cual están participando más de 30 escritores andinos, según
detalla Jhoel Arellano, coordinador de Libro y Lectura del MinCultura Táchira.
Además, los
espacios de la Feria contarán con la activación de un Pabellón Infantil, que
cada día desde las 2 de la tarde ofrecerá actividades para los más pequeños de
la casa.
En este sentido,
Arellano destacó la importancia de retomar la lectura en cada hogar y promover
en familia el hábito de la lectura y la escritura desde la infancia.
Homenajes e invitados
Arellano, expresa
que a nivel nacional se realiza homenaje en conjunto a César Chirinos, teniendo
como país invitado a Brasil, además en esta oportunidad se tiene como invitado
al estado Táchira al maestro Antonio Trujillo, director de la Revista Nacional
de Cultura.
El historiador
Temístocles Salazar, también está invitado al festín literario, esto a
propósito de la presentación del libro “Mi padre fotógrafo y comunista”,
editado a través de El Perro y La Rana.
Formación para la lectura
Desde tertulias
literarias, talleres de lectura para la comunidad, así como actividades
formativas para infantes y adolescentes conforman las diversas actividades que
ofrece este año la FILVEN Táchira. Al respecto, los organizadores invitan a
conocer la programación a través del blog informativo http://gabineteministerialdelaculturatachira.blogspot.com/
; así como del tuitter @Cultura_Tachira y en la página de facebook: MinCultura
Gabinete Táchira o del Pin 7920B2D7, para recibir diariamente los Guarapos
Informativos, que día a día actualizan la información de las diversas jornadas
a efectuarse en el marco de este festín literario. (Larissa Chacón/ MPPCultura –
Táchira)
No hay comentarios:
Publicar un comentario