Artistas plásticos andinos
celebran logros del movimiento cultural
Ulacio
Sandoval: Estamos pidiendo que Unearte llegue a Táchira
Desde la mirada creadora no hay celebración, sin
reflexión. Esta afirmación se ratifica en la decisión de la comunidad de artistas
plásticos del estado Táchira, quienes durante el mes de mayo festejan con
diversas actividades su vocación como creadores y transformadores de la
sociedad; y a su vez, han decidido, como movimiento avanzar en conjunto dando
muestras de la madurez creciente de la plástica andina.
“Hay una
transformación cultural que es muy influyente en el país”, reconoció Ulacio
Sandoval, en discurso pronunciado este lunes en el Salón de Sesiones Ligia
Montoya del Consejo Legislativo del estado Táchira, a propósito de acto de
homenaje celebrado donde se condecoró a
este artista plástico con más de 40 años de trayectoria.
Para Sandoval “a
través de la cultura se crece espiritualmente, se avanza desde lo humanístico”
continuaba reflexionando, mientras era escuchado por los asistentes a este
acto, el cual estuvo encabezado por el cuerpo de legisladores de la entidad,
así como por los directores de diferentes instituciones culturales de la
región.
“Nosotros desde el
estado Táchira estamos reclamando profundizar la actividad cultural, estamos
pidiendo con urgencia una estructura que vaya desde el básico hasta el nivel
universitario para la formación de la nueva generación de artistas y creadores”,
expresó Sandoval, a quien en el año 2012 se le confirió el título de maestro
honorario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes.
Sandoval, quien es
ejemplo referencia artística en Venezuela, se ha destacado en su vida como un
luchador que ha usado el pincel como arma para impulsar la revolución, por lo
que razones no le faltan para mostrar su preocupación ante el proceso de
transculturización que se vive en la cotidianidad de la frontera venezolana,
convirtiendo su voz en el eco del movimiento de artistas plástico de la
entidad.
“Es necesario
rescatar con dignidad y firmeza la cultura en el país”, expresó el maestro al
tiempo que era aplaudido por los artistas plásticos, voceros comunales y
directivos de instituciones culturales que ven en esta solicitud la fuerza para
realzar los valores nacionales en el eje colombo-venezolano.
Reconociendo nuestra diversidad
Nellyver Lugo,
presidenta del ente legislador destacó la importancia del acto de homenaje “tenemos
un reto histórico, que es generar desde la cultura los motores fundamentales
para revertir procesos de transculturización” mostrándose satisfecha ante la
solicitud de crear espacios para la creación y la formación de una nueva
generación de jóvenes vinculados al arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario