Cultores recibieron
reconocimiento de Gobernador Vielma Mora
Tachirenses
celebraron aniversario de
Misión
Cultura Corazón Adentro
Un festín se vivió
este sábado en el estado Táchira a propósito de la celebración del tercer
aniversario de la Misión Cultura Corazón Adentro en la entidad. Con la
presentación de diversas manifestaciones tradicionales de Venezuela como los
diablos de Yare, los diablos de Tinaquillo, la fiesta de San Juan Bautista, Los
pastores de San Joaquin, Vasallos de la Candelaria, el Tamunangue, los indios
Coromotanos, joropo sabanero, giros de San Benito y la parranda de San Pedro.
Sobre esto Javier
Moncada, investigador cultural del municipio Jáuregui destacó los esfuerzos
conjuntos que se realizan entre el Gobierno Bolivariano y la comunidad
organizada. “La fusión del acompañamiento del convenio Cuba –Venezuela
fortalece los esfuerzos que se hace en las comunidades para preservar la
identidad nacional”, acotó.
Orgullosos de la
labor diaria y de las investigaciones los cultores celebraron un nuevo año de
logros junto al poder popular, recordando que este programa social arrancó en
el estado Táchira en el año 2012 teniendo presencia en diferentes municipios
como San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello,
Junín, Capacho Viejo; además en
Bolívar, Pedro Maria Ureña, Panamericano,
Jáuregui, Torbes y Fernández Feo.
Erika Gómez,
creadora del municipio Andrés Bello vestida con ropa de los vasallos de la
Candelaria expresó con emoción el impacto que pertenecer a esta misión ha dado
a su vida. “He aprendido muchísimo sobre mi Venezuela querida, y es importante
como los niños hoy en día están recibiendo todos estos aprendizajes lo que es
significativo en su formación”
Potenciando la cultura
La jornada que
inició desde tempranas horas del sábado contó con la presencia de Carlos Tovar
e Ysley Carrero, directores del MinCultura Táchira y de Alberto Gámez, alcalde
del municipio Capacho Viejo, anfitrión que recibió a investigadores, cultores y
creadoras, así como líderes comunales quienes se reunieron en el Atrio de la
Iglesia San Emigdio de la localidad fronteriza.
“Visibilizar,
incluir y dignificar e incorporar a nuestros cultores y cultoras populares que
nunca antes fueron tomados en cuenta, se ha logrado gracias a la Misión Cultura
Corazón Adentro” destaca Alberto Gámez, alcalde del municipio Capacho Viejo al
reconocer la noble labor que realizan los integrantes del programa social.
“Estamos retomando
nuestras raíces”, afirma Gámez, al señalar como a través de la resistencia
cultural que se ha mantenido en dicha localidad en las áreas de la cerámica, el
fuego, el calor, los bailes y las tradiciones hoy en día se está revalorizando
con el accionar de Cultura Corazón Adentro.
Esfuerzos que han
impactado a más de 20 mil personas, permitiendo conocer un contexto diferente
por su diversidad, extender los universos culturales, según informó Carlos
Tovar, director del MinCultura Gabinete Táchira.
“Hoy estamos
refundando la Patria” precisa Tovar al detallar que actualmente se cuentan con
219 unidades artísticas para un total
mil 529 integrantes de los diferentes sectores poblacionales, llegando a
sectores de extrema pobreza como las Bases de Misiones donde se están
realizando diagnósticos junto a las comunidades para potenciar su desarrollo
desde el perfil cultural.
La celebración
culminó con la entrega de reconocimientos a los investigadores populares otorgados
por el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, cuya gestión
ha favorecido al sector cultural, sus voceros en las comunidades y la
recuperación de espacios públicos para la dignificación de la identidad
tachirense. (Larissa Chacón/ MinCultura Táchira)
No hay comentarios:
Publicar un comentario